NORMAS DE USO Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES DEL
BANCO DE LIBROS.
El banco de libros es un programa voluntario que
permite a las familias que lo deseen el acceso de manera gratuita en régimen de
préstamo a los materiales curriculares que precisen cada curso, mediante una
aportación única e inicial de los materiales curriculares reutilizables del
curso que han finalizado. A partir de 3º
de Educación Primaria.
Forman parte del banco de libros los libros de texto
o materiales curriculares de cualquier formato incluidos en el catálogo
aprobado por el Centro, que sean reutilizables.
Para garantizar el buen funcionamiento del Banco de libros
es necesaria la participación de toda la Comunidad Educativa y tener en cuenta
una serie de normas básicas
importantes:
1. Cada libro de texto o material curricular se
identificará como perteneciente al Banco de Libros.
2. Los participantes en el programa se comprometen a
custodiar, cuidar, conservar y devolver en buen estado el libro o los libros
que haya recibido.
3. Hacer un uso adecuado de los libros supone:
·
Forrarlos con plástico duro y poner el
nombre sobre el forro en la cubierta, al inicio del curso escolar por el
alumnado que los recibe con una pegatina.
·
No romper ni doblar las hojas.
·
No escribir o dibujar con bolígrafo o
rotulador. En caso de subrayar el libro se recomienda hacerlo con lápiz blando.
El libro deberá devolverse tras borrar los subrayados que se hubieran
realizado.
·
Mantener íntegro todo el material con
sus diferentes tomos.
·
En el momento de la devolución del lote
al finalizar el curso, los libros deben ser entregados sin ningún distintivo en
el que aparezca el nombre del alumno.
4. En caso de no reintegrar el material o no estar en
condiciones óptimas, en base a la revisión del mismo por parte de la Comisión
Gestora, el alumno o alumna que quiera continuar perteneciendo al banco de
libros, deberá abonar la compensación económica del o los ejemplares no
validados por parte de dicha Comisión, mediante transferencia bancaria al
número de cuenta del Centro en los plazos establecidos por este. El importe será
de 15 euros por cada libro que no cumpla las condiciones. En caso de incumplimiento de este punto 4 de
las normas, el alumnado no cumplirá los requisitos y por tanto no podrá
participar en cursos sucesivos en el Programa de Banco de Libros.
5. Los alumnos que no promocionan deberán igualmente
devolver los libros al finalizar el curso.
6. Deben observarse las fechas y plazos establecidos
por el centro para la entrega y recogida de libros, dado que el incumplimiento
de los plazos dificulta las tareas a realizar por los responsables de la
gestión del Banco de libros y pone en riesgo el buen resultado del
programa.
7. En caso de traslado a otro Centro Educativo los
materiales prestados deberán ser devueltos al banco de libros del CRA.
8. Será la Comisión Gestora, al inicio del curso
escolar, la que adjudicará los lotes al alumnado que corresponda.
9.
Los alumnos que no tengan libros para entregar y quieran participar en el banco
de libros pueden aportar la cantidad de 75
euros en la cuenta del colegio y aceptar las condiciones del banco de
libros en la aplicación de Educamosclm.
Toda la información del banco de libros se encuentra disponible en el siguiente enlace.
https://www.educa.jccm.es/alumnado/es/bancolibros